3 recetas para reiniciar el verano: fáciles, ligeras y nutritivas.

¿Te has cansado de las típicas ensaladas de verano? Nuestras recetas de kombucha, smoothies y guiso de miso y champiñones te garantizan unas cenas estivales insuperables.

Tanto si el calor te quita el apetito como si estás buscando recetas repletas de nutrientes para completar tu menú, te recomendamos probar estas tres opciones. La cítrica y refrescante kombucha es buena para el estómago e ideal para cualquier momento del día. Nuestro smoothie es perfecto para desayunar o tomar entre horas y la sopa de miso y champiñones con hierbas frescas es una buena opción para cenar ligero. ¡Que lo disfrutes! 

 

Un zumo insuperable con kombucha 

Tiempo de elaboración: 10 minutos 

Porciones: 1 

Tengo la sensación de que las mandarinas no están lo suficientemente valoradas. Tienen un dulzor más delicado que el de las naranjas y con este zumo podrás sacarles todo el provecho. Esta bebida les va a encantar a los que huyen de los desayunos pesados. Está repleta de vitaminas, el jengibre le da un toque picante y ofrece las propiedades beneficiosas para el estómago de la kombucha. Además, puedes guardar la hierba limón en el congelador, para tener siempre un poco a mano.  

Zumo de kombucha: un refrescante zumo de kombucha de color naranja con hielo en un vaso, con una pajita de papel y adornado con menta. Está colocado sobre una superficie de piedra con cuñas de lima, junto a un bol de mandarinas y un jarrón con flores de azahar en el fondo.

Ingredientes:  

- 4 mandarinas exprimidas 

- 1 lima exprimida 

- 1 cucharadita de sirope de jengibre 

- 1 tallo de hierba limón o citronela 

- 100 ml de kombucha (fría) 

- Hojas de menta frescas 

- Cubitos de hielo 

 

Pasos:  

  1. Mezcla el zumo de mandarina, de lima y el sirope de jengibre en un cazo pequeño. Pela las capas exteriores más duras de la hierba limón y aplasta ligeramente el tallo con el dorso de un cuchillo (para liberar sus aceites aromáticos y maximizar la extracción del sabor). Échalo también en el cazo y calienta todo suavemente durante 5 minutos (o más, a temperatura muy baja, para que la hierba limón desprenda aún más sabor), con cuidado de que no rompa a hervir. 
  2. Retira el cazo del fuego y deja que la mezcla se enfríe un poco. Retira la hierba limón.
  3. Llena una copa grande de cubitos de hielo. Echa la mezcla de zumos encima del hielo y vierte la kombucha.
  4. Añade unas hojas de menta fresca en cada copa, remuévelo con cuidado y sírvelo de inmediato.

Smoothie de verano con agua de coco 

Tiempo de elaboración: 5 minutos 

Porciones: 2 

Es muy común perder algo de apetito durante las épocas de más calor. Un buen smoothie es una solución infalible para disfrutar de un almuerzo ligero. El agua de coco resulta muy hidratante y los toppings le aportan la cantidad perfecta de sustancia. ¿Y qué decir de los sabores? Con lima, coco y sandía, sabes que va a ser toda una fiesta tropical para tu paladar.  

Bol de smoothie: dos boles de cerámica con smoothie y copos de coco tostados por encima, servido sobre una encimera de mármol con cuñas de lima, vasos de agua y una servilleta beis con una cuchara.

Ingredientes:  

- 300 g de frambuesas congeladas 

- 200 g de sandía (preferiblemente congelada) 

- 200 ml de agua de coco (fría) 

- 2 plátanos maduros (congelados) 

- 2 cucharadas de yogur de coco 

- 2 cucharadas de copos de coco tostados 

- 2 cucharadas de cacahuetes tostados sin sal (picados finos) 

- Hojas de menta fresca (para decorar) 

- 1 lima 

 

Pasos:  

  1. Coloca las frambuesas, la sandía, el agua de coco y el plátano en una batidora. Bate la mezcla a velocidad alta hasta obtener una textura suave y cremosa.
  2. Echa una cucharada generosa de yogur de coco en un bol y vierte el batido sobre ella. Decora con el coco rallado tostado y los cacahuetes tostados. Decora también con unas hojas de menta y ralla un poco de lima por encima. Puedes colocar una rodaja de lima al lado del smoothie para darle un toque extra de frescura con un chorrito de zumo de lima fresco.

Sopa de champiñones con shiitake, guisantes, yogur, eneldo y menta 
 

Tiempo de elaboración: 45 minutos 

Porciones: 2 

Este podría ser un buen ejemplo de cocina-fusión. Tiene sabores asiáticos, pero también incluye eneldo, yogur y guisantes frescos, ingredientes menos comunes en Asia. Pero te aseguro que el resultado es perfecto para las noches de verano. Un último consejo: no te quedes corto con las hierbas frescas. Si te gusta el cilantro, puedes ponerle también un poco. Cuantas más hierbas, mejor. 

 

También puedes usar un caldo a base de carne, pero yo recomiendo probarlo en esta versión vegetariana de miso y champiñones. No te vas a arrepentir de añadir este plato sin carne a tu repertorio. 

Guiso de champiñones y miso: un bol con guiso de miso y noodles, acompañado de guisantes y champiñones, servido en una bandeja de madera con palillos y una cuchara negra, junto a un vaso grande de agua y un jarrón con flores verdes sobre una encimera de mármol.

Ingredientes:  

- 20 g de setas porcini secas 

- 750 ml de agua caliente 

- 2 granos de pimienta de Jamaica 

- 2 clavos 

- 1 trozo pequeño de jengibre fresco (unos 3 cm) en rodajas finas 

- 4 cucharadas de salsa de soja 

- 1 cucharada de miso 

- 1 cucharada de aceite de oliva 

- 1 diente de ajo picado 

- 100 g de fideos o noodles de trigo sarraceno 

- 100 g de setas shiitake en rodajas 

- 100 g de guisantes (frescos o congelados) 

- Sal y pimienta al gusto 

- 2 cucharadas de yogurt griego 

- Eneldo fresco picado 

- Menta fresca picada 

 

Pasos:  

  1. Coloca las setas porcini secas en un recipiente con 750 ml de agua caliente. Añade la pimienta de Jamaica, los clavos y el jengibre en rodajas. Déjalo en remojo durante 15 minutos (o más). Cuela el líquido con un colador fino, reservando el caldo en un cazo. Incorpora la salsa de soja y el miso al caldo de champiñones (usa unas varillas para dejar que el miso se disuelva). 
  2. Retira la pimienta de Jamaica, los clavos y el jengibre del colador, luego pica bien las setas rehidratadas.
  3. Cocina los fideos según las instrucciones del paquete y resérvalos.
  4. Calienta el aceite de oliva en una sartén a fuego medio. Añade el ajo picado, las setas shiitake y las porcini picadas. Saltea durante 3-4 minutos hasta que se ablanden.
  5. Vierte el caldo de los champiñones y deja hervir a fuego lento. Déjalo cocer durante 10 minutos para que reposen los sabores.
  6. Añade los guisantes y cocínalos durante 2 minutos más. Condimenta a tu gusto con sal y pimienta.
  7. Si usas fideos de trigo sarraceno, repártelos en los tazones y vierte el caldo encima. Añade una cucharada de yogur griego y espolvorea el eneldo fresco y la menta antes de servir.
Winnie Verswijvel

Winnie Verswijvel

Trading her psychology books for cookbooks, Winnie Verswijvel now creates recipes and writes culinary articles for various clients. A woman of many talents, she also doubles as a food stylist and steps behind the camera to shoot pictures of the delicious plates she makes.  

This Flemish food lover fell in love with Amsterdam, where she has been turning her kitchen upside down for several years now. Often found strolling local markets carrying a huge pile of vegetables, Winnie does not shy away from a little spice and is always on the lookout for surprising flavours.