Una entrevista con la estrella de televisión Troian Bellisario, colaboradora y fan de Rituals

¿Por qué quieres colaborar con Rituals? ¿Por qué crees que esta colaboración es una buena combinación?

Respaldo la filosofía que abandera Rituals. Me gusta su objetivo de fomentar el mindfulness en las personas que utilizan sus productos. Al recordarnos nuestras rutinas diarias y el poder que tienen, Rituals espera ayudar a las personas a relajarse más en medio de un día ajetreado o a dedicarse unos instantes a pesar de que crean que no tienen tiempo para ello.

 

¿Qué es lo que te gusta de Rituals?

Nuestros sentidos son muy intensos. Tengo una predilección especial por las fragancias. Me traen recuerdos a la memoria o me centran en el presente, me relajan antes de irme a dormir o me aportan energía para salir de casa. Las fragancias de los productos de Rituals son ideales para reordenar la mente, centrarte y relajarte. Como persona que quiere darle más sentido a la vida, su mensaje de relajarse y volver a invertir en el presente me resulta muy inspirador.

 

¿Cuáles son algunos de tus productos favoritos?

Realmente me encantan sus icónicas espumas de ducha. Tengo la costumbre de ducharme muy rápidamente antes de ir a trabajar y este producto me permite relajarme un poco más. Al entrar en contacto con el agua, el gel se transforma en espuma. En la costa este, últimamente no veo más que cerezos en flor por todas partes, ¡es una visión increíble! Por eso, mi producto favorito de estos momentos es la espuma de ducha The Rituals of Sakura. Es una fragancia deliciosa con leche de arroz, que suaviza enormemente mi piel.

 

¿Cuál es tu rutina diaria favorita y por qué? 

Acabo de empezar a meditar. Llevo años repitiéndome a mi misma los increíbles beneficios de la meditación y los motivos para empezar a incorporarla en mi vida diaria. He visto los beneficios que aporta a un gran número de amigos, pero por algún motivo no he empezado a practicarla hasta hace poco más de un mes. Sin embargo, me encanta dedicar un momento del día a mí misma, para hacer nada, para estar tranquila, para volver a empezar. Hablo con mucha gente durante el día y estos meros diez minutos de silencio son todo un tesoro. Hace poco me baje la App de Rituals, que incluye una opción para la meditación guiada, así como unos pequeños ejercicios de yoga, que puedes realizar sin problemas durante una pausa en el trabajo. ¡Me encanta!

 

¿Crees que has encontrado el equilibrio indicado entre tu trabajo y tu vida personal?

Creo que buscaré ese equilibrio toda mi vida y, ¿por qué no debería ser un proceso que cambia continuamente? Mi carrera seguro que cambiará, así como mi vida, familia, hogar y todo lo demás. El cambio es la única constante en la que podemos confiar y, por eso, creo que no existe un equilibro correcto o fijo entre el trabajo y la vida personal, sino que es un ir y venir que demos tener siempre en cuenta y estar listos para adaptarnos a la corriente.

 

Acabas de escribir tu propia película. ¿Qué te motiva a crear nuevas ideas?

Si te soy sincera, la frustración me motiva mucho. Me he dado cuenta que cuando escribo, lo hago para superar una situación. Cuando escribí “Feed,” quería utilizar la escritura para escapar de la soledad y del dolor que sentí durante mi desorden alimenticio. Quería compartir mi experiencia y conectar con otras personas porque me sentía muy sola en mi propia cabeza. Aunque la historia que escribí no es realmente una autobiografía, los sentimientos de mi experiencia están presentes y sacarlos de mi cabeza y anotarlos en un trozo de papel para entregarlo al director y a otros actores, al diseñador de vestuario, el artista de maquillaje y a un editor, ayuda mucho a superar el dolor y frustración que sentí.

Cuando escribo ahora, me siento igual. Si algo que sucede en el mundo me produce dolor o me siento frustrada por la situación política actual, escribo para procesarlo, puedo crear un carácter más valiente que yo misma o más inteligente que yo, que puede cambiar la situación... y quizás me inspire a encontrar un modo para afrontarlo en la realidad.

 

¿A dónde vas para relajarte?

A cualquier sitio que sea verde. Cuando estoy en Los Ángeles, me gusta hacer senderismo en el parque Griffith. En Nueva York, voy al Central Park para perderme (tantas veces como sea posible). Si voy a algún sitio donde se ven árboles y se oye el fluir del agua, noto que mi voz interna se tranquiliza.

 

¿Tienes alguna filosofía de vida específica?

Solo se vive una vez. Es broma. Mis filosofías de vida cambian y se transforman continuamente, pero su base es la bondad. Creo que deberíamos hacer todo lo posible por ser conscientes de las personas que nos rodean, intentar sentir empatía por la situación de los demás, creer que todos lo hacemos lo mejor posible y que hay suficiente para todos si intentamos ser algo menos egoístas, con nuestro tiempo, nuestra energía y nuestros recursos. Digamos que un poco la filosofía de David Foster Wallace en “Esto es agua”.

 

¿Cómo logras crear la sensación de un spa en tu propio hogar?

Tras un día largo de trabajo, creo que la manera más cómoda y mejor de crear esa sensación es disfrutar de un baño caliente, encender una vela con tu esencia favorita para desconectar y relajarte.